El problema con las personas que piensan que son mejores que los demás


 

El problema con las personas que piensan que son mejores que los demás

Todos nos encontramos con personas con complejo de superioridad de vez en cuando. Personas que se creen mejores que todos los que les rodean. Tal vez acabas de terminar de caminar hacia un lugar y ves a una mujer que te mira de los pies hasta el final o estás en una habitación y una mujer camina levanta su cara y luego la sacude. Si se trata de un amigo o familiar cercano a ti, es posible que sea muy bueno señalando tus aspectos negativos. Cuando te encuentres o, peor aún, tengas que tratar con esa persona, es posible que te despierte esta inquietud, tal vez incluso te dé miedo cómo contactar con ellos. Antes de dejar que alguien más te haga un feo en tu mente, me gustaría repasar lo que realmente está detrás de eso, la actitud “soy mejor que tú”.

La presión de hacerlo bien en la vida o debería decir, a los ojos de los demás puede ser abrumadora. Todos nosotros, en algún momento u otro, sentimos las demandas de la sociedad sobre nuestros hombros. Sentimos la presión de nuestras familias, a veces un trabajo y, además de eso, están todos los mensajes que constantemente nos bombardean los medios y la sociedad. A los hombres se les dice que deben actuar como un hombre, tener una tableta de chocolate y salir con las mujeres más atractivas. Lo he visto en ciertos países latinos, existe este criterio no dicho en el que los hombres se sienten hombres si son capaces de beber mucho y son mujeriegos porque eso es lo que hace un tipo rudo. Las mujeres, por otro lado, pueden inferir que deben ser flacas para tener amor, deben esforzarse por casarse bien y que son inútiles después de los 30. Ninguna de estas ideas es muy realista, pero todas son suficientes para hacer que la persona promedio se sienta inadecuada. Puede causar niveles considerables de ansiedad, depresión, miedo, ira y tristeza.

Cuando cualquiera de nosotros no puede vivir a la altura de nuestros propios estándares, reales o imaginarios, tenemos dos opciones. O eligieron ser honestos con nosotros mismos y en algún nivel resolver esa tensión o participar en un mecanismo de defensa. Las personas que eligen este último comienzan a actuar como si fueran mejores que otros para ocultar lo inferiores que se sienten. Está bien. Es todo un espectáculo. Un complejo de superioridad es en realidad el signo de una persona que tiene mucho miedo de ser juzgada o criticada y también es el signo de alguien que, irónicamente, es el orgulloso propietario de una actitud perfeccionista. El perfeccionismo muchas veces puede ser una actitud perdedora porque si no alcanzas tus objetivos, terminas sintiéndote horrible. Las personas que tienen un complejo de superioridad no pueden lidiar con su propia incapacidad para alcanzar sus propios estándares inalcanzables, así que en su lugar, comienzan a enfocar sus mentes en los defectos de otras personas. Eso es mucho más fácil que sentirse realmente molesto consigo mismos. Es solo una distracción … una salida fácil de una confusión interna que ellos mismos no pueden reconciliar.

Entonces, la próxima vez que veas a alguien comportándose contigo de una manera que se haga sentir superior e inferior, actúa como si nada, como si ni siquiera te dieras cuenta o te importara. Si es alguien acostumbrado a comportarse de esta manera con el propósito de ver a otra persona incómoda para que se sienta mejor, será una buena forma de demostrarles que es un comportamiento inútil porque no funciona en nadie y seguro que no funciona en ti. En todo caso, pueden terminar sintiéndote más respeto después de presenciar tu seguridad en ti mismo. Si alguien cercano a ti está intentando mostrar sus logros, presumiendo o afirmando algo sobre ti o sobre algo que te rodea no es lo suficientemente bueno, da un paso atrás y ve las cosas tal como son. Pregúntate por qué está esa otra persona tratando de desviar la atención. Si sientes la necesidad de decir algo al respecto, hazlo y luego actúa como si nada.

Para resumir, eres más que suficientemente bueno, incluido los días en los que estás usando un par de jeans, una camisa de algodón y chanclas en plan informal. Hay mucho más en ti que la ropa que usas, el automóvil que conduces, etc. Así que siéntete cómodo al estar en cualquier lugar y cerca de cualquiera. Y recuerda, el problema con las personas que piensan que son mejores que otros, no es contigo ni con nadie más, sino con ellos mismos.

Espero que te haya gustado este video, si es así, dale un me gusta y te veré pronto.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish
Vuelve al comienzo